"La manera como tratas a los animales, refleja la ayuda mutua que entregas"
En esta oportunidad realizaremos el proyecto de “Una mascota, un amigo”. Los que participaran de este serán todos los alumnos del primer año de bachillerato. El albergue que realizamos está en una situación de abandono, al igual que los animales que están. También, recolectamos donaciones como Shampoo, collares para perros, comidas, entre otras.
Este proyecto llamado “Una Mascota, un amigo” consiste en visitar al albergue llamado “Mi amigo de 4 patas”, donde el objetivo es ayudar a las los animales que están en una situación de abandono. Estos animales tienen necesidades, tanto como los humanos, y necesitan de cuidados y de cariño.
Actualmente la situación en Lima presenta cuatro millones de perros abandonados y alrededor de 80 albergues independientes, con una capacidad no mayor de 100 animales, incluso menos. Dejarlos allí no es la solución, pero hay muchas otras maneras de ayudar. Sin embargo en el Perú, cerca de seis millones, según la organización Voz Animal. La solución no es asesinarlos, ni dejarlos que continúen reproduciéndose, pues eso solo aumenta el problema.
La realidad de los albergues de animales rescatados en muy precaria. Todos son independientes, es decir, nacen de los recursos de las personas activistas que se cansaron de ver animales abandonados sin que nadie, ninguna autoridad, se haga cargo.
Una manera general de hacer la situación más conocida o ayudar es promover campañas de concientización en los escolares, hasta directamente con las acciones, que pueden demandar tiempo, espacio y dinero, pero, a cambio, reciben una gran satisfacción de haber cambiado la vida a un animal que lo necesitaba.
Cuando los encuentran para ayudarlos, los animales son llevados a la veterinaria para que le haga un chequeo, incluso si va a ser llevado a un albergue temporal pues podría contagiar de enfermedades virales, como la distemper, a los demás rescatados.
Tras ello, es necesario seguir cada recomendación del veterinario. Mientras, difundir el caso por las redes sociales, ya sea para ir buscándole un nuevo hogar o para solicitar consejos de quienes ya tuvieron un caso similar y pueden ayudar a que se recuperen más pronto.
En los albergues, las actividades que hacen con los animales son los de limpieza, acariciarlos, les da comida, que generalmente prepara, y llenandolos de amor hasta que estos encuentren un hogar o una familia que los adopte.
Algunos de las idea que más importanci ha tenido, ha sido la de la agrupación Albergues y Rescatistas Unidos realiza ferias dos veces al año, en la que venden productos, de comida, ropa o lo que puedan conseguir, para recaudar fondos para los animales abandonados.
Para esta campaña o para esta actividad nosotros , alumnos de primer año de IB, asistimos al asilo de animales domésticos llamado “Mi amigo de cuatro patas”. Lo primero que hicimos fue organizar quienes podrían ser los líderes de proyecto, después los líderes optaron por decidir quiénes debían ser las personas voluntarias para asistir. Seguido de esto, nos pidieron realizar PPT para la concientización. Al final, realizamos afiches y recolectamos los donativos que hizo la gente.
Las acciones que realice en esta campaña fueron:
Nos informaron de la campaña
Nombraron los líderes
Nos comentaron sobre la concientización y sobre los que teníamos que traer
Entregar PPT para la concientización
Entregar Afiche
Concientización en parejas
Acopio de donaciones
Fuimos al albergue “Mi amigo de 4 patas”
Mi reflexión personal de esta campaña o de este proyecto sobre asistir al asilo “Mi amigo de 4 patas”, fue muy importante porque pudimos ayudar a animales indefensos que no estaban pasando por buen momento. Bañarlos y divertirnos con ellos, crea una sensación de satisfacción inmensa por poder ayudarlos.