“ Reciclar es más que una acción, es el valor de la responsabilidad por preservar los recursos naturales ”
Las personas que participaran en la campaña de reciclaje serán todos los alumnos del primer año de bachillerato. Sin embargo, todos los alumnos del colegio podrán colaborar con material para que la campaña funcione. Si hablamos solo de la campaña de reciclaje de papel, los participantes serán los alumno del 10mo grado – aula Jean Piaget. En los otros salones, donde también se desarrollan las campaña de reciclar tapitas de botellas y botellas para los niños de cristal. En este caso yo soy una de los líderes.
La campaña de reciclaje de papel está siendo auspiciada por la compañía Kimberly Clark. Esta actividad está constituida por todos los alumnos de secundaria (desde 6to hasta 11vo grado). La actividad consiste en recaudar el papel que las personas no necesiten, es decir recaudar y reciclar para que la empresa Kimberly Clark pueda reciclarlo.
El objetivo de esta campaña es recaudar la mayor cantidad posible de papel para cuidar al medio ambiente y con el dinero recaudado de los papeles hacer que las personas de bajos recursos puedan alimentarse y que estas sean beneficiadas. A largo plazo, también buscamos que el colegio y la USIL nos apoye.
El proyecto de reciclaje de papel son campañas realizadas con diferente fines y objetivos. Estas campañas son auspiciadas por la compañía Kimberly Clark, la cual nos trajo el material que necesitábamos como las cajas, los stickers con información, etc. La campaña de Kimberly Clark es llamada ¨Recíclame, cumple tu papel¨, fue iniciada en el año 2006 cuando la compañía se vinculó con distintas empresas para que instalen en sus oficinas los tachos de la campaña para recolectar papel usado.
La entidad más importante con la que está vinculada es la ONG llamada Aldeas Infantiles SOS Perú. Esta organización acoge a niños y niñas que han perdido el cuidado familiar o están en riesgo de perderlo.
El fin de la campaña es recaudar la mayoría de papel posible porque por todo el papel recaudado Kimberly-Clark Perú realiza una donación con el objetivo de financiar la alimentación completa de alrededor de 2 mil niños de las 120 casas familiares y 72 hogares comunitarios de la ONG; distribuidos en Lima, Callao, Arequipa, Cajamarca, Lambayeque, Junín, Cusco, Puno, Ayacucho y Huancayo.
En nuestro colegio,, los tachos donde se puede poner el papel han sido colocados en todos los salones de secundaria y en distintas áreas de colegio. Esto tiene con objetivo llamar la atención de las personas y hacer que ellos participen en la actividad.
Para esta campaña de reciclaje lo primero que hicimos fue organizar quiene podrían ser los líderes de proyecto, Valeria Dongo y yo fuimos electas. Después nos dieron una hora de la clase de CAS para organizar que tenían que llevar los alumnos y quienes podrían ser los sub-líderes porque esta campaña es muy extensa.
En conclusión, a parte de ayudar al medio ambiente mediante reciclando papel también ayudamos a niños y a personas de bajos recursos con necesidades.
Las acciones que realice en esta campaña fueron:
Informar sobre la campaña
Me voluntarice para ser líder, entonces tengo que supervisar que todos cumplan con los cargos que les toca.
Llevar una caja a cada salón
Entregar, informar y colgar el afiche
Me quede en la tarde para realizar las cajas para todo el colegio y pegar afiches
Concientización en 6to grado, 7mo grado y 8vo
Concientización en 9no grado, 10mo grado y finalmente 11vo grado.
El acopio y pesaje de papel todos los jueves de cada semana.
Mi reflexión personal de esta campaña o de este proyecto de reciclaje es de que está siendo muy eficiente y que va a brindar muchos frutos , ya que al ser muchas personas en el colegio se recaudamos la suficiente cantidad de papel que necesitemos para ayudar. Sin embargo, aún no termina la campaña entonces tendrá muchos más resultados.
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |