29 Apr
29Apr

¨Ayudar sin recibir nada a cambio es lo mejor que podemos hacer¨

-Camila Pow Sang Alarcón 


El quiosco CAS fue un proyecto que desarrollo la actividad y el servicio, donde todos los integrantes de bachillerato llevaron alimentos que las personas podían consumir. Nosotros aprovechamos que había una reunión anual en el colegio, el forum anual de Padres, donde los padres asisten a charlas informativas y lo vimos como una buena oportunidad de venta. El objetivo de las ventas era recaudar fondos para en el mes de Diciembre desarrollar un compartir divertido y entretenido para los hijos de los trabajadores del colegio San Ignacio de Recalde. En mi caso yo colabore llevando alimentos , como cereal bars, azúcar para el café, etc ; y también me voluntarice para ayudar momento de vender y de interactuar con las demás personas.

Los integrantes de este proyecto son todos los alumnos voluntarios del primer año de IB pero también hay más personas involucradas, es decir las que consumen en el quiosco. No obstante, al decir alumnos voluntarios me refiero a que era opcional apoyar en esta campaña donde podías llevar donaciones o ayudar a vender.

La actividad al ser voluntaria consistía en llevar la mayoría de alimentos que podrían ser vendidos en el quiosco, y era una fecha para aprovechar pues los padres tenían una reunión que era el foro anual de SIR. La segunda parte opcional de la campaña era ayudar a la venta de los productos. En este caso yo fui  voluntaria para ambas actividades.

Nuestro objetivo con todos los quiosco de CAS es recaudar fondos, pero en esta campaña en especial nuestro objetivo fue obtener la mayoría de fondos posibles para la navidad de los hijos de los trabajadores de colegio San Ignacio de Recalde.

La necesidad era la navidad de los hijos de los trabajadores de SIR, pues el objetivo era recaudar fondos para actividad que se dará a cabo a finales de año. El servicio sería ayudar y contribuir con todo lo que podamos a los que lo necesiten, en este caso las familias del personal de nuestro colegio.

La preparación de este proyecto fue complicada, pues éramos muchas personas voluntarias y eso lo dificulto un poco. Lo primero que hicimos fue organizar quienes eran los líderes. Después discutimos qué alimentos y que tipo de alimento tenía que llevar cada uno. También decidimos la fecha en la que tendríamos que llevar los alimento que no se malograron. Finalmente llegó el Sábado 27 en el cual era la venta pero el día anterior nos quedamos a ayudar a realizar la pancarta que sería colgada en el área de ventas.

Reflexión

Mi reflexión final es que con este proyecto o con el proyecto de quiosco Cas aprendí que es muy importante siempre ayudar si tenemos la posibilidad y muy aparte de sentirnos bien con nosotros mismos, nos ayuda a crecer como persona. ayudar sin recibir nada a cambio es lo mejor que podemos hacer como alumnos de Bachillerato Internacional


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO