07 Jul
07Jul

"Cuando ayudes a alguien hazlo dando gracias, pues la vida te ha puesta en el lugar que da y no en el lugar que necesita ayuda"

La experiencia puntual que realizar en esta oportunidad fue contribuir a la planeación, coordinar, colaborar para ayuda económica a la familia del señor Sinti. Asimismo también contribuir en la publicidad de esta campaña, pues tengo un blog donde publico muchas cosas acerca del coronavirus e información importante en Instagram. El objetivo de llegar a que muchas personas colaboren.

Esta actividad la realicé porque el señor sin ti fue un Trabajador de mi colegio, colegio San Ignacio de Recalde School, el cual falleció por el coronavirus. Éste señor era el sustento de su familia tenía esposa e hijos por lo que su fallecimiento fue muy triste y dejo a su familia sin sustento económico por lo que me pareció muy importante ayudar lo mejor posible. Asimismo, lo publiqué en mi blog de IB en Instagram, para que la campaña tenga mucha más acogida. 

Desde mi punto de vista y mi reflexión final lo más relevante de esta experiencia fue poder ayudar a una familia que lo necesitaba y que en estos tiempos de pandemia no se encontraban las ir constancias de poder salir adelante sin una ayuda y sin el sustento de su familia.

En este proyecto CAS, yo pude identificar y evidenciar los siguientes resultados de aprendizaje de la experiencia: 

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar. De hecho esa experiencia fue una experiencia nueva, pues nunca había planificado una ayuda económica, sin embargo en el proceso me di cuenta en las cosas que era buena y en las que tenía que mejorar.

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso. Fue difícil estar al tanto de todas las personas que podían colaborar o ayudar de alguna manera. Sin embargo, nos ayudar del mejor modo. 

3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS. Antes de plantear la campaña tuvimos una serie de reuniones para coordinar que podríamos hacer para ayudar a la familia del señor Sinti. 

5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo. Tu trabajo en equipo pues muchas personas eran consciente de la situación de la familia el señor sin ti y planeamos buscar esa ayuda económica, por lo que tuvimos reuniones constantes y todos tuvimos que estar de acuerdo con las acciones que si vas a tomar. Buscamos ser solidarios y también coordinar de la manera más propia posible. Trabajamos en grupo y aprendimos a ser solidario.

7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones. Tuve que ser constante en las reuniones pues sería que mantener al tanto de las personas que colaborarán pues al ser un proyecto relacionado con dinero todo tuvo que ser totalmente ético y mostrado para que no se vaya a malinterpretar.

Si tuviera que volver a tener esta experiencia y lo que modificaría sería poder llegar a más personas pues esta familia necesitaba el mayor apoyo posible y podría haber contactado a más familiares o a más amigos los cuales podrían haber hecho más publicidad a este tema para conseguir más donaciones y recursos económicos.


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO